Marcas de juguetes españolas. Historia del juguete en España
Un poco de historia… ¿en lugar de Valencia? y unas fotos… Payá, Geyper, Exin, Pilen, Redondo, Cefa, Hasbro, Madel, Congost, Guisval, MB, Mego, Jyesa, Pery, Famobil Famosa, Feber, Juypal, Airgam y muchísimas más marcas… buscar, buscar…recordar..disfrutar…
IBI el origen de la
industria del juguete en España. Sí, efectivamente España ha sido una de los
mayores productores de juguetes del mundo… Tanto es así que en mucho países los
Reyes Magos venían de España… Increíble y fantástico! Nosotros una potencia
mundial… y nada menos que del juguete… Todavía hoy no me lo creo. Pero es así.
Fue Payá con un
pequeño negocio familiar quien consiguió convertirse en la primera empresa
juguetera de España, al tiempo que incitaba iniciativas locales similares que,
con los años, consiguieron hacer de esta pequeña población montañosa del sur
valenciano, Ibi, el principal centro de fabricación de juguetes de todo el Estado.
De
cualquier modo, no fue en Ibi donde apareció el juguete moderno español. La
tradición juguetera artesanal estaba
presente
en las principales ciudades y en Barcelona ya se había producido el salto hacia
la fabricación industrial mediante el empleo de maquinaria moderna… España, en
poco tiempo, se convirtió en el País de los juguetes… mucha imaginación,
creatividad y trabajo…
Muy
interesante… tenéis que echar un ojo a: http://valletietar.com/museocasadelasflores/paya%20hermanos.htm
Y estas
palabras han salido de: http://publicaciones.ua.es/filespubli/pdf/LD84790836387065287.pdf
Principales empresas jugueteras actuales:
Os recomiendo estos links donde encontraréis muchas
referencias de juguetes. Son muy interesantes y, particularmente, me encantan.
La AEFJ es imprescindible:
Recopilación de juguetes Congost. Me encanta...
Cien años jugando. Muy interesante...
Diez juguetes que marcaron una época. Los he tenido todos...
Facebook. Hay que seguirle...Me gusta.
y muchos y muchos más de los que os iré informando…
Alberto Martínez Mora
Comentarios
Publicar un comentario